"Un concepto de negocio de éxito muy rígido para ser renovado de forma express"
El reto del Director General, Daniel Iriarte:
"Te reto a que le demos protagonismo a la mujer para que entre en nuestras tiendas como eje de crecimiento e integración en el nuevo concepto del Leroy del futuro".
Publicado en: El publicista.es (4 de diciembre de 2007).
El Instituto de la Mujer le ha hecho entrega del galardón de "Crea Igualdad" a Leroy Merlin.
El director general de Leroy Merlín, Daniel Iriarte, asegura que “cualquier esfuerzo que contribuya a la concienciación de los ciudadanos en valores de igualdad y respeto a la mujer es fundamental”, y reitera su voluntad de seguir trabajando “para apoyar el papel de la mujer en la sociedad en el futuro”.
... Daniel Iriarte, recogiendo el premio otorgado.
"Rompiendo el hielo".. y llegó el color!!
Rediseñar un modelo de negocio en donde el 70% de las entradas de los clientes en las tiendas era masculino... antes de llegarle el color, claro.
¿Cómo lo hicimos?
"... un global business planificado":
- Rediseñar la estructura de las compras en donde se optimizaba la estructura de gama, basada en rangos de precios, rotaciones y su rentabilidad media, pensadas para micro nichos de consumo específicos.
- Pasar de trabajar el desarrollo de las gamas por producto único, a trabajar con concepto de colecciones multiproducto integradas entre diferentes secciones.
- Incluir la innovación y el desarrollo de producto propio como eje de diferenciación y posicionamiento de marca. Trabajar con la unificación del packaging propio y diseño de productos propios.
- "El color Vende". Ampliar las opciones de oferta de gama con la incorporación de colecciones por color como eje integrador visual de los lineales entre diferentes secciones. Utilización del libro de tendencias de "Nelly Rodi" para definir colores de tendencia para los próximos 3 años; por estilo nicho y por tipología de cliente.
- Cambiar la presentación en los lineales del "MONOPRODUCTO" a "MULTIPRODUCTO POR COLECCIÓN". Inspirar y fomentar la venta cruzada de productos complementarios entre secciones.
- La incorporación de nuevos negocios periféricos: La aparición de nuevos espacios de servicios integrados con las secciones y trabajar los conceptos del "Bajo Pedido" nos permitía optimizar y ampliar la venta de productos no estocados en tienda, en donde el riesgo del almacenaje y la compra anticipada quedaba diluida para dar paso a una oferta inmensamente superior con altas rentabilidades.
- La incorporación de equipos de visual merchandisers para cuidar de la imagen en tienda y el desarrollo de un packaging unificador de imagen para productos propios sería un punto de partida esencial para la imagen de marca en tienda.
- Integrar zonas de servicios periféricas antes de entrar en tienda: Cafeterías propias y zona de cuidados de niñxs para extender la estancia media en tienda de los clientes.
- Retrabajar la comunicación en medios. Dando un paso atrás en el clásico folleto de buzoneo masivo, para dar paso a los catálogos inspiracionales trabajados por colecciones multi-sección, según estilo de vida y nichos de mercados concretos.
- Diseñar un Lay Out de tienda más adaptado a un viaje de experiencias por sección en donde los escaparates interiores y la puesta en escena toman protagonismo sobre el producto único.
- La aparición de escaparates, tanto dentro de las mismas secciones, como en los exteriores de las tiendas marcarían un antes y un después de la imagen global de la marca.
- Adiós a la cartelera aérea de ... Precio!! Precio!! Precio!! tanta información aérea que ensuciaba de tal manera la comunicación global de la tienda, que no dejaba al cliente centrarse en lo más importante ... "El Producto", La cartelería aérea no causaba ningún efecto diferenciador de valor que aportar al producto, simplemente no dejaba ver la periferia ni las cabeceras en profundidad. El producto, las colecciones, los lineales y las cabeceras de productos destacados era lo importante .... el precio ya quedaría presente en los lineales y en la secuencia de ubicación con cartelería especial localizada..
Color y color y más color .... colecciones multi-producto, escaparates, optimización de las compras, reducir los stocks en tienda, ampliar la gama de productos sin ocupar espacio en tienda, generar compras bajo pedido, dar más servicios periféricos, nuevos catálogos ... y sobre todo; dando la entrada a la mujer para que se sienta más identificada con la marca, que es lo que me pedía el impulsor de todo este cambio de concepto (Dir. General: Daniel Iriarte).
¿Alguien recuerda el antiguo Leroy Merlin antes de romper el hielo?
"Todo el esfuerzo realizado en romper el hielo del inmovilismo y de luchar para cambiar una forma de trabajar tradicionalmente marcada por lo "Preconizado y el Corazón-Preriferia del grupo Adeo", fue un desgaste personal generar tanto cambio ante la dificultad de movilizar conceptos nuevos para grupo centenario; pero que finalmente y gracias al apoyo y confianza continua en mi trabajo por parte de Daniel Iriarte como Director General LM España; y tras poner tiempo de por medio, ha sido una satisfacción inmensa ver como ese perder el miedo al cambio marcó el futuro del nuevo concepto de las tiendas del grupo .... y todo empezó con la tienda piloto de RIVAS II como tienda concepto del nuevo LM del futuro a nivel internacional."
"... mas abajo fotos del antes ...para recordar y no olvidar de donde venimos y a donde vamos."

"Tuve la oportunidad de trabajar con Jose durante una de las etapas más difíciles en Compras de Leroy Merlin. Jose asumió el reto de liderar el cambio de los mundos decorativos en una época donde la empresa se centraba fundamentalmente en sus áreas de bricolaje y jardinería. Tuvo que lidiar con un criterio inmovilista y poco evolucionado del concepto decorativo, y él, con su creatividad, ilusión, experiencia y saber hacer consiguió orientar a la compañía hacia la senda de la modernización. Hoy Leroy Melrlin es un referente en temas de decoración del hogar gracias, entre otras razones, al impulso dado por Jose, a su aportación y a las nuevas ideas que introdujo en la empresa".
Rafa Burgos
Investment Director
CEO in Consumer Packed Goods and Retail / Angel Investor

"José es un profesional con gran capacidad de empuje y demotivación a las personas que trabajan con él. Con su visión, ha destacado por su capacidad de innovación y de impulso del cambio. Ha sido un placer trabajar con él".
Sonia Gimeno
Supply Chain Manager at Leroy Merlin
Madrid,España

"Trabajé con José todo el tiempo que estuvo en Leroy, aportando toda su experiencia de zara home en las colecciones que diseñó de ropa de hogar y textil. José tiene una visión integrada de la línea de negocio entendiendo el producto como una suma del texil con el packaging, las instrucciones y etiquetado y el servicio al cliente. Jose aportó mucho a las colecciones y a su merchandising, obteniendo muy buenos resultados"
Gonzalo Anguita Alegret
Director Ejecutivo FSC
Madrid, España

"José es un gestor con amplios conocimientos de la compra internacional y de sus implicaciones logísticas. Sabe escuchar y trabajar en equipo. Es muy capaz de crear una estrategia de compra coherente y plasmarla en proveedores, marketing y producto".
Roberto Bazán
Directos Centro Logistico CAT Group
Madrid, España
Ganesha Designs Consulting Services
Horario
- Lun - Vie
- Sólo por cita
- Sáb - Dom
- Cerrado